La beca Erasmus es un buena oportunidad para viajar. Te permite conocer otros países, otras culturas y gente internacional. Mucha gente tiene miedo a salir de su zona de confort, en casa de papá y mamá con casa, comida, coche y/o moto y dinero para salir con los amigos es cómodo, pero vivir un año fuera te dará además de una buena experiencia, te abrirá puertas en tu futuro laboral. Si estás pensando en solicitarla beca o te vas a ir, apunta estos consejos. Como yo no fui, le he pedido a mi amiga Helena de Música Maestra que me ayude.
Lo primero recopilar información del sitio al que vas a ir: la Universidad, la ciudad y el país al que vas. Hay páginas como Erasmusu donde puedes leer la experiencia de gente que ya ha estado de Erasmus en ese sitio y conocer a gente con la que vas a coincidir. También hay grupos de Facebook, normalmente se llama «españoles en (insertar aquí la ciudad o país elegido) «.

Lleva contigo todos los documentos necesarios; pasaporte y DNI en regla (asegúrate de que no caduquen durante tu estancia allí), tarjeta sanitaria europea, carta de admisión de la Universidad, seguro (suele ser obligatorio en casa de repatriación), contrato (de piso, residencia y se te vas a trabajar, el contrato de trabajo).
Asegúrate de que puedes usar tu tarjeta de crédito en el extranjero. Si no, intenta conseguir una en la que no te cobren por sacar dinero en el extranjero. En algunos países, puede ser gratuito tener una cuenta bancaria en el país del destino si eres estudiante.

Crea tu propio blog. Además de ser gratis, servirá de diario para que tu madre sepa que estás vivo y a la vez servirá para dar consejos a los futuros Erasmus.

Vive lo más cerca posible de la Universidad, pero que esté bien conectado con el centro de la ciudad. En Europa, las residencias de estudiantes son la opción más cómoda y donde podrás conocer más gente internacional. No incluyen servicio de comidas (disponen de áreas comunes para cocinar), pero en la mayoría de ellas, no tendrás horario de entrada ni de salida.

Aprovecha para visitar países y ciudades cercanas. Hay un montón de aerolíneas low cost y un muchas ofertas para viajar en tren entre países y ciudades de un mismo país.
No entres en pánico. Los comienzos siempre son duros, disfruta de la experiencia que la Erasmus sólo se vive una vez.
Genial! Los comentarios son muy útiles, y también ayudan a los que van de prácticas al extranjero 🙂
Encantada de poder ayudar a Viajes al Alcance de Todos!! La Erasmus es una etapa preciosa que hay que vivir, yo animo a todos los indecisos a que se marchen un año de su vida a estudiar a otro país y a que crezcan como personas, pues fuera de tópicos, la Erasmus es tan increíble, que ojalá pudiera vivirse dos veces! 😉